¡Oferta!
, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

E-Commerce: Optimización de recursos

El precio original era: 200,00€.El precio actual es: 150,00€.

DURACIÓN:  90 horas

OBJETIVOS:

  • Objetivo general:
    Analizar en qué forma el uso de internet puede ayudarnos a mejorar los resultados empresariales, aprendiendo a utilizar las herramientas que permitan minimizar costes y aumentar los ingresos y clientes, además de utilizar las técnicas básicas de presencia en redes sociales y generar ingresos con el comercio electrónico.Objetivos específicos:
    – Comprender los principios de la Web 2.0 y la digitalización de la empresa como parte de una serie de medidas para encontrar Partners, proveedores e información pertinente para trasladarse a la red y aumentar el número de clientes
    – Conocer y aplicar las labores de marketing en la Red desarrollando un conocimiento de las tendencias que existen, los medios para lograr viralizar y difundir contenidos y desarrollar una marca personal reconocible con una buena reputación que sirva para el comercio en línea
    – Elaborar y mantener en el tiempo una marca personal en internet a través de las redes sociales para llamar la atención de las partes interesadas
    – Aplicar soluciones para gestionar y mantener un negocio en línea y generar ingresos desarrollando una marca personal de buena reputación

 

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Índice

MÓDULO 1. MINIMIZACIÓN DE COSTES EN EL COMERCIO EN INTERNET

  1. Conocimiento acerca de la Web 2.0 + mundo online
  2. Asimilación de los principios de la Web 2.0
  3. Comprensión de la empresa 2.0
  4. Digitalización de una empresa
  5. Gestión adecuada del tiempo
  6. Uso de la red como fuente de información
  7. Localización de partners, colaboradores y proveedores
  8. Administración electrónica
  9. Gestión de la banca electrónica
  10. Seguimiento de la normativa respecto a la reducción inversión económica
  11. Conocimiento de los programas informáticos: cloud computing (pago por uso) y software libre
  12. Gestión de las comunicaciones: voz sobre IP, videoconferencias, fax PC-PC, WhatsApp…
  13. Gestión exitosa de clientes
  14. Atención al cliente online: email, chat
  15. Uso de los foros y su empleo como herramienta de asistencia
  16. Gestión de las quejas y reclamaciones: la rapidez en la respuesta

MÓDULO 2. AUMENTO DE LOS POSIBLES CLIENTES (MARKETING 2.0)

  1. Indicación de cuándo crear una página
  2. Uso de plataformas y directorios comerciales para darse a conocer
  3. Aplicación de los pasos fundamentales para crear una página web
  4. Traslado del procedimiento clásico del marketing a la red
  5. Realización de performance marketing (coste según resultados)
  6. Realización de display (publicidad gráfica en la red)
  7. Uso del email marketing
  8. Organización de campañas SEM (publicidad en buscadores; posicionamiento patrocinado o de pago)
  9. Posicionamiento orgánico SEO (posicionamiento por contenido)
  10. Procedimientos de análisis
  11. Realización de marketing en línea teniendo en cuenta contexto, producto y comunidad
  12. Identificación de las herramientas adecuadas
  13. Uso de eProduct Marketing
  14. Uso de eResearch
  15. Uso de ePricing
  16. Gestión de ePromotion y eAudit
  17. Gestión de eCommerce
  18. Gestión de eAdvertising
  19. Gestión de eBranding
  20. Realización de Trade eMarketing
  21. Realización de eCommunication

MÓDULO 3. PRESENCIA EN LAS REDES SOCIALES

  1. Establecimiento para el contacto con interesados
  2. Evolución del plan de marketing al Social Media Plan
  3. Conocimiento de cómo difundir una idea en la web
  4. Gestión de blogs y microblogs (eventos para bloggers)
  5. Realización del marketing viral
  6. Gestión de redes sociales
  7. Formatos publicitarios en redes sociales
  8. Que hablen bien de nosotros
  9. Identificar el espacio adecuado para estar
  10. Gestión de un proyecto en redes sociales
  11. Monitorización y reputación
  12. Detección y resolución de crisis 2.0
  13. Asimilación de la relación entre Web 3.0 y marketing como futuro

MÓDULO 4. CREACIÓN DE INGRESOS (COMERCIO ELECTRÓNICO)

  1. Identificación de soluciones antes de crear una tienda virtual
  2. Identificación de los sitios de afiliación y descuento
  3. Conocimiento del concepto de marketplace
  4. Conocimiento acerca del coste de una tienda: SaaS (tiendas en la nube), open source (código abierto), soluciones a medida
  5. Identificación de los siguientes aspectos: catálogo de productos, proceso de registro, proceso de venta, integración con otros procesos de la empresa
  6. Identificación de métodos para mejorar el proceso de cobro
  7. Realización del pedido y facturación online
  8. Identificación de los medios de pago offline: contrarreembolso, transferencia, domiciliación bancaria
  9. Identificación de los medios de pago online: tarjetas, PayPal
  10. Conocimiento de los procedimientos para pagar por móvil
  11. Conocimiento del m-commerce
  12. Realización del comercio mediante móvil
  13. Aspectos legales
  14. Comprensión de las obligaciones en materia de protección de datos de carácter personal
  15. Uso de cookies
  16. Contratación online
  17. Conocimiento acerca de cuestiones sobre entrega, devoluciones, etc.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “E-Commerce: Optimización de recursos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *