Big- Data
¿Por qué es importante Big Data?
En la actualidad, las empresas mueven una gran cantidad de información y de datos, ya estén estructurados o no. Eso es lo que acuña el término Big Data, el gran volumen de datos que desbordan a una empresa. Lo verdaderamente importante es que el Big Data, si se realiza de una forma correcta, puede crear muchas sinergias y ayudar en la toma de decisiones y creación de estrategias.
La importancia del Big Data no está en la cantidad de datos que se posee, sino en qué podemos hacer y obtener de ellos. El Big Data permite obtener información de cualquier fuente, poder analizar y hacerlo reduciendo costes y el tiempo empleado.
Cuando se juntan el Big Data con la analítica se pueden llevar a cabo tareas relacionada con los negocios como:
- Determinar las causas de origen de fallos, problemas y defectos casi en tiempo real.
- Generar cupones en el punto de venta basados en los hábitos de compra del cliente.
- Recalcular portafolios de riesgo completos en minutos.
- Detectar conducta fraudulenta antes de que afecte a su organización.


Contenido del curso
El contenido del curso se divide en siete capítulos:
- Antecedentes, definiciones y bases para un correcto entendimiento
- La importancia del dato
- Algunos conceptos técnicos de la analítica tradicional
- Representación de los datos
- Introducción a la estadística
- Introducción al Big Data
- Despliegue y uso de herramientas Big Data

Más información
El cuso se realizará en un total de 40 horas, repartidas en varias de sesiones. El horario se establecerá teniendo en cuenta las preferencias de los alumnos y en consenso con el profesor, y se especificará en cada una de las convocatorias que se vayan anunciando, normalmente, mediante redes sociales.
El profesor, para la explicación de cada capítulo, proyectará las presentaciones durante la clase, aunque para el seguimiento correcto de las mismas por parte del alumno, en la plataforma de La Academia CF, estará disponible todo el material necesario. Se llevarán a cabo explicaciones teóricas para entender el contenido del curso, visualizaciones de materiales audiovisuales, debates sobre diversos contenidos del curso, etc. Importante recalcar que hay una parte práctica sobre los contenidos que se van desarrollando en el curso.
Para finalizar, se realizan pequeños exámenes cada 10 horas de curso basados en unas preguntas tipo test y un ejercicio práctico. Para que haya un esfuerzo por parte del alumno en mirarse el contenido y profundizar en el contenido.
Para la realización del curso se necesita un mínimo de alumnos. Una vez anunciada una convocatoria, se fijará un día como plazo máximo de confirmación. En el caso de contar con el número necesario de alumnos se tendrá que realizar el pago de la matrícula mediante un ingreso en cuenta (información que se proporcionará en el momento). En caso contrario, que no se haya llegado al número mínimo de alumnos, se propondrá otra fecha
¿Quién utiliza el Big Data?
El Big Data afecta a todos los sectores de la economía. Aquí se exponen varios ejemplos sobre cómo puede beneficiar el BigData a cada uno de los sectores El Big Data afecta a todos los sectores de la economía. Aquí se exponen varios ejemplos sobre cómo puede beneficiar el Big Data a cada uno de los sectores.
Aunque es importante entender a los clientes y elevar su nivel de satisfacción, es igualmente importante minimizar el riesgo y el fraude y al mismo tiempo mantener el cumplimiento de las regulaciones, todo esto se puede conseguir mediante el análisis del Big Data.
Mediante el análisis del Big Data, pueden identificar estudiantes en riesgo, asegurarse de que los estudiantes tengan un progreso adecuado y pueden implementar un mejor sistema para la evaluación y soporte de maestros y directores.
Mediante el Big Data ganan terreno importante cuando se trata de gestionar servicios públicos, operar dependencias, solucionar las congestiones de tráfico o prevenir la actividad criminal. Además de ganar en transparencia y privacidad.
Registros de pacientes. Planes de tratamiento. Información de prescripciones. Cuando se trata de la atención a la salud, todo se necesita hacer con rapidez, precisión y transparencia suficiente para satisfacer estrictas regulaciones de la industria.
Con conocimientos de Big Data pueden elevar la calidad y la producción y al mismo tiempo minimizar el desperdicio. Cada vez más fabricantes trabajan en una cultura basada en la analítica, lo que significa que pueden resolver problemas en menos tiempo y tomar decisiones de negocios más ágiles.
La generación de relaciones con clientes es fundamental para la industria minorista. Los minoristas necesitan conocer la mejor manera de vender sus productos a sus clientes, la forma más eficiente de procesar transacciones y la forma más estratégica de recuperar clientes que se han perdido.
Contacta con nosotros para obtener más información