Decoración de tu cuarto de estudiante

By laacademiacf
DECORACIÓN DE TU CUARTO DE ESTUDIANTE
Para sentirnos como en casa, hay que hacer que nuestra habitación de estudiante se personal, la sintamos como nuestro cuarto de la casa del pueblo. Para eso simplemente hay que decorarla a nuestro gusto, cuidando los detalles y, lógicamente, no pasando por ella como quien pasa por la habitación de un hotel. Para esto de damos unos consejos que te pueden ser de utilidad.
CONSEJO 1: LA CAMA ES MUY IMPORTANTE
La comodidad es imprescindible, es decir, si necesitas comprarte un almohada nueva, colchas o un sobrecolchón nuevo, no escatimes en ello. Además, de cojines o algún peluche por encima hará que parezca más acogedora y reconfortante.
CONSEJO 2: ILUMINACIÓN
Otro factor crucial es la iluminación y pocos estudiantes tienen en cuenta este punto. Lo primero es que haya luz natural, no valoramos el sol hasta que viajamos a un país donde apenas sale y está nublado casi todo el día.
También es importante la luz artificial con la que contamos en el interior de la habitación. Yo siempre prefiero una luz cálida, la luz blanca es muy fría y no da sensación de que sea acogedor. Por eso, para el estudio, utiliza un flexo y, para el momento previo a dormir, lectura o para momentos más románticos y especiales, utilizas las bombillas led que están tan de moda alrededor de la cama.
CONSEJO 3: OPTIMIZA EL ESPACIO
Normalmente las habitaciones de los pisos de estudiantes suelen ser pequeñas, lo que hace que tengas que tener muy bien optimizado el espacio. Si tienes todo ordenado en todo momento, dará sensación de que es más grande y no te sentirás agobiado. Algunos trucos relacionados con la optimización del espacio es que no dejes espacios sin utilizar en los armarios o cojones; utiliza el espacio de debajo de la cama para guardar cajas y maletas; utiliza las puertas para colgar perchas, abrigos, toallas, etc; y coloca todos los muebles, incluida la cama, pegados a la pared, ganarás en espacio.
CONSEJO 4: PLANTAS
Si quieres darle vida a tu habitación, una planta es la mejor forma de hacerlo. Es lógico que si eres estudiante no vas a tener mucho tiempo para dedicarte a la jardinería y cuidarla o sí, sin sabe. En todo caso las macetas con flores artificiales dan el pego y quedan realmente bonitas.
Por cierto, no te creas lo de los cactus que absorben la radiación de los aparatos electrónicos, no es cierto, es puro marketing. Son seres vivos como cualquiera de nosotros que sufren la radiación igual que la sufres tú.
CONSEJO 5: DECORACIÓN
Lo primero tendría que ser que quietaras de la habitación todo lo que no te guste que ya estuviera previamente y que lo cambies por todos los objetos que te hayas traído de casa y que te traigan buenos recuerdos. Por ejemplo, un corcho con fotos de amigos, pareja, familia, mascotas, etc. Pega posters que tuvieras en tu casa, cambia la distribución de muebles, de la cama, etc, para que sea lo más similar a tu casa y, al menos, que esté a tu gusto y no como el propietario o antiguos inquilinos quisieron.
«Personaliza la habitación donde más tiempo vas a pasar. Siéntete en tu casa.»


