Metodología de los cursos
La metodología online propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Programa:
UD1. La organización y planificación del trabajo.
-
- 1.1. Eficiencia eficacia y efectividad. Umbral de rentabilidad de la actividad del secretariado. Productividad.
-
- 1.2. Medios y métodos de trabajo.
-
- 1.3. La planificación como hábito.
-
- 1.4. Priorización.
-
- 1.5. Organización.
-
- 1.6. Delegación.
-
- 1.7. Control y ajuste. El control del tiempo.
-
- 1.8. La calidad en los trabajos de secretariado.
-
- 1.9. Habilidades de relación intra-personal para optimizar el tiempo: iniciativa pro-actividad creatividad e innovación.
-
- 1.10. Habilidades de relación interpersonal para optimizar el tiempo: asertividad comunicación y negociación.
-
- 1.11. El puesto de trabajo de la secretaria: el despacho el mobiliario de oficina el – escritorio las herramientas de trabajo ordenador fax teléfono fotocopiadora grabadora agenda el material de trabajo papel sobres etc. menaje y suministros varios.
-
- 1.12. La recepción de la empresa la sala de reuniones el salón de actos y otras dependencias de la organización.
- 1.13. Prevención de riesgos laborales.
UD2. Procesos y procedimientos del tratamiento de la información en la empresa. El archivo.
-
- 2.1. Flujo documental en la empresa.
-
- 2.2. Clasificación de los documentos.
-
- 2.3. Tratamiento de los documentos. Estrategias y características de un buen archivo.
-
- 2.4. El archivo corporativo. Establecimiento de criterios y procedimientos de uso. Inclusiones extracciones y expurgo.
-
- 2.5. Gestión documental informática “oficina sin papeles”.
- 2.6. Requisitos medioambientales para la eliminación de residuos.
UD3. La agenda.
-
- 3.1. Tipos de agenda
-
- 3.2. Secciones de la agenda.
- 3.3. Gestión de agendas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.